🌞✨ Equinoccio y Temporada Post-Eclipse: El Despertar de Nuevos Ciclos

REGISTROS AKÁSHICOS Y CANALIZACIÓN

Carolina González

9/22/20251 min leer

El equinoccio es un momento cósmico de equilibrio. La luz y la oscuridad se encuentran en perfecta armonía, y en ese instante la naturaleza nos recuerda que todo busca balance: los días se alargan, la vida brota, y la energía Yang se abre camino con fuerza para impulsarnos a actuar.

Este año, además, venimos de una temporada de eclipses que removió profundamente nuestro mundo interior. Los eclipses funcionan como catalizadores: sacan a la luz lo que estaba oculto, cierran etapas y nos empujan hacia cambios necesarios, aunque a veces incómodos.

¿Qué sentimos en este tiempo?

Quizás notas que algo se está moviendo en ti:

  • Una inquietud interna, como si lo conocido ya no bastara.

  • La necesidad de cerrar ciclos y dar pasos nuevos.

  • Mayor claridad sobre lo que ya no quieres sostener.

  • O un despertar de energía que pide acción, expansión y transformación.

No es casualidad: la energía del equinoccio, sumada al impulso post-eclipse, nos coloca frente a la posibilidad de un renacer personal.

Un portal de transformación

El equinoccio nos recuerda que la vida está hecha de ciclos: equilibrio, despertar y acción.
Después de los eclipses, tenemos la oportunidad de sembrar algo nuevo con mayor claridad y fuerza.

En Cielo Sagrado encontrarás:

Espacios para despertar → si buscas claridad, equilibrio y acompañamiento en este nuevo ciclo.
Procesos terapéuticos y holísticos → para quienes quieren mirar heridas, integrar aprendizajes y transformar su vida desde una visión profunda.
Espacios de formación → si ya has iniciado tu camino y sientes el llamado a aprender a canalizar energía Reiki o información desde los Registros Akáshicos.

🌐 Te invito a explorar la web renovada www.cielosagrado.com y descubrir el espacio que resuene contigo.
Porque este es el momento perfecto para acompañar tu despertar.

“Recuerda: cada ciclo trae un regalo. El tuyo está esperando ser reconocido y vivido.”